Los métodos a seleccionar deben permitir:
a. Trabajar los contenidos en función de los objetivos a lograr sobre la base de sus elementos esenciales.
b. La reflexión, verbalización e interacción en la ejecución de la tarea docente.
c. Que los estudiantes ejecuten las acciones a...
Hacia los métodos participativos
En el proceso de enseñanza aprendizaje esta unidad indisoluble se expresa a través de la organización del aprendizaje como actividad conjunta, grupal, donde el grupo rescata para el aprendizaje el momento de la relación con el otro, de la realización del vínculo social de los...
Vínculo entre las exigencias sociales y profesionales y los contenidos programáticos
En la medida en que la formación profesional en la enseñanza superior tiene la finalidad de formar profesionales para insertarse en una realidad social y profesional determinada es necesario a su vez tomar en cuenta el vínculo de los contenidos programáticos con esa realidad, como...
Papel del objetivo en la enseñanza
Los objetivos tienen una significación fundamental, no como enunciados fijos e inmutables que haya que lograr a toda costa, sino como guías orientadoras del proceso.
No puede concebirse que los fines o propósitos que el educador se trace tengan necesariamente que traducirse de forma...
Planificación de la acreditación
Abordar el problema de la evaluación desde la perspectiva de las diferencias entre esta y la medición es un planteamiento inadecuado, que ha sido posible por la fundamentación teórica de la propuesta evaluativa de la psicología experimental, ...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)