Mostrando entradas con la etiqueta didactica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta didactica. Mostrar todas las entradas

Papel del objetivo en la enseñanza

Comentar
Papel del objetivo en la enseñanza
Los objetivos tienen una significación fundamental, no como enunciados fijos e inmutables que haya que lograr a toda costa, sino como guías orientadoras del proceso. No puede concebirse que los fines o propósitos que el educador se trace tengan necesariamente que traducirse de forma...

Planificación de la acreditación

Comentar
Planificación de la acreditación
Abordar el problema de la evaluación desde la perspectiva de  las diferencias  entre esta y la medición es un  planteamiento  inadecuado, que ha sido posible por la fundamentación teórica de  la propuesta  evaluativa  de la psicología experimental, ...

Planificación de situaciones de aprendizaje

2 Comentarios
Planificación de situaciones de aprendizaje
Si  bien  se utiliza la noción de  enseñar  o  instrucción para definir las acciones docentes de esta  etapa, consideramos  más pertinente referirnos a la idea de propiciar  situaciones de aprendizaje, en el sentido de que tanto el maestro...

Elementos del programa escolar

Comentar
Elementos del programa escolar
Consideramos  que  todo  programa  escolar es  una  propuesta  de aprendizaje. De alguna manera podemos  decir que es una  propuesta referente a los aprendizajes curriculares mínimos de un  curso, dado  que  se relaciona...

La formación continua

1 Comentario
La formación continua
Ser competentes en organizar la propia formación continua es la novedad en torno al aspecto de la renovación e innovación pedagógica que propone el autor. La concreción de los dominios específi cos de este enunciado de competencia general no corresponde exactamente con la organización...

Los dilemas sociales

Comentar
Los dilemas sociales
Y los saberes que pertenecen a esta competencia pertenecen al dominio de la ética. La explicación de los dominios específicos emergentes del saber afrontar los deberes y dilemas éticos de la profesión quedan reflejados en este noveno capítulo con múltiples e interesantes sugerencias...

Las nuevas tecnologías

Comentar
Las nuevas tecnologías
La relación con el saber ha cambiado de forma espectacular con la irrupción de las nuevas tecnologías y la escuela no puede evolucionar de espaldas a estos cambios. Estas son las ideas germen que generan las competencias de saber utilizar programas de edición de documentos y de...

La relación con los padres

Comentar
La relación con los padres
No ocurre así con las argumentaciones de la competencia emergente en relación con los padres en el que las coincidencias son exactas. Partiendo de que la irrupción de los padres en la escuela ha sido uno de los logros educativos más relevantes del siglo XX, hace la propuesta de ir...

La gestión de la escuela

Comentar
La gestión de la escuela
Participar en la gestión de la escuela es una competencia novedosa en el sentido que traspasa la organización del centro propiamente dicho. Supone trabajar no en circuito cerrado, hacia dentro, sino abrirse hacia la comunidad educativa en su conjunto. Las competencias específi cas...

Trabajar en Equipo

Comentar
Trabajar en Equipo
El trabajo en equipo. La competencia clásica de trabajar en equipo,instalada en la profesión como una opción personal, se amplía hacia una nueva competencia de cooperación que deberá abarcar a todo el colectivo. Se propone que en un futuro será deseable que todos los docentes estén...

Implicar a los Alumnos en sus Aprendizajes y su Trabajo

Comentar
Implicar a los Alumnos en sus Aprendizajes y su Trabajo
La habilidad didáctica de saber construir el sentido que tienen los conocimientos y comunicarlo es necesaria para acortar la distancia entre éstos y la escuela. Acortando esta distancia, la decisión de aprender queda preparada. Se propone, como nuevos desafíos para configurar esta...

La Diferenciación

Comentar
La Diferenciación
Frente a una organización del trabajo de clase tradicional, frontal, la competencia emergente consiste en asumir la heterogeneidad del grupo poniendo en funcionamiento dispositivos complementarios propios de una pedagogía diferenciada. Una propuesta es la de saber poner en funcionamiento...

La Progresión de los Aprendizajes

Comentar
La Progresión de los Aprendizajes
A la competencia tradicional de hacer el seguimiento de la progresión de los aprendizajes eligiendo buenos ejercicios, estandarizados en libros, y evaluaciones de carácter formativo, la competencia emergente es la de gestionar la progresión de los aprendizajes pero practicando una...

Las Situaciones de Aprendizaje

Comentar
Las Situaciones de Aprendizaje
A la competencia tradicional de conocer los contenidos de una disciplina y organizar su enseñanza hay que sumarle la competencia emergente de saber poner en acto situaciones de aprendizajes abiertas, que partiendo de los intereses de los alumnos les implique en procesos de búsqueda...

Diez nuevas competencias para enseñar

Comentar
Diez nuevas competencias para enseñar
Se concretan en los diez enunciados siguientes: 1. Organizar y animar situaciones de aprendizaje. 2. Gestionar la progresión de los aprendizajes. 3. Elaborar y hacer evolucionar dispositivos de diferenciación. 4. Implicar a los alumnos en su aprendizaje y en su trabajo. 5. Trabajar...